Curso 2014/2015. Clase de 3 años
¡Hola! Os doy la bienvenida. Comenzamos un nuevo curso repleto de novedades y con muchas ganas de aprender cosas nuevas.
Este año nuestra clase se llama "Los Piratas". El nombre lo hemos elegido entre todos/as los niños y niñas de la clase. Este curso trabajaremos sobre los Cuentos, en los que aparecen todos estos personajes y muchos más...
¡Qué divertido lo pasaremos...!
Este año nuestra clase se llama "Los Piratas". El nombre lo hemos elegido entre todos/as los niños y niñas de la clase. Este curso trabajaremos sobre los Cuentos, en los que aparecen todos estos personajes y muchos más...
¡Qué divertido lo pasaremos...!
martes, 22 de marzo de 2011
sábado, 27 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
viernes, 4 de diciembre de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
El curso pasado ¡Hemos ganado el Concurso de Cuentos!
Los tres cursos de Ed.Infantil del cole hemos participado en el Concurso de Cuentos organizado por la Delegación de Educación de Jaén con motivo de la celebración del Día del Libro y hemos ganado el Primer Premio. Tres cuentos colectivos que hemos hecho entre todos los niños/as de nuestras clases, tres premios de los casi 900 niños que han participado de todo Jaén. Según el jurado han estado muy conseguidos y les han encantado nuestros cuentos.
Hoy 23 de Abril, Día del Libro, hemos ido a recoger nuestros premios que consistían en lotes de libros para nuestras aulas.
Aquí están fotografiados los cuentos con sus ilustraciones, y también salen fotos del Acto de recogida de los premios con la Delegada de Educación y el Jefe del Servicio de Ordenación Educativa, y la Coordinadora Provincial del Plan de Lectura y Bibliotecas Escolares, así como los Delegados de la Editorial Anaya que es la que donaba el premio. Estas fotos están publicadas en el Diario Jaén.
BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.
Hoy 23 de Abril, Día del Libro, hemos ido a recoger nuestros premios que consistían en lotes de libros para nuestras aulas.
Aquí están fotografiados los cuentos con sus ilustraciones, y también salen fotos del Acto de recogida de los premios con la Delegada de Educación y el Jefe del Servicio de Ordenación Educativa, y la Coordinadora Provincial del Plan de Lectura y Bibliotecas Escolares, así como los Delegados de la Editorial Anaya que es la que donaba el premio. Estas fotos están publicadas en el Diario Jaén.
BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto: "Los juegos tradicionales"
Este curso, mi compañera de Infantil 5, la seño Ino, y yo hemos emprendido un proyecto sobre juegos tradicionales. Lo hemos empezado con mucha ilusión tanto los niños/as como nosotras, y nuestro objetivo es que nuestros alumnos/as, no solo jueguen con juguetes ya fabricados,que estan muy bien pero cuestan carísimos y encima la mayoría no desarrolla su imaginación, sino que aprendan otros juegos, que no necesitan aparatros sofisticados, que también son divertidos y no es necesario gastarse mucho dinero, y que sepan que a algunos de estos juegos jugaban ya sus padres y madres, abuelas/os, bisabuelos/as...como el colache (o rayuela), el pollito inglés, tula, corro de la patata, pídola...
Queremos implicar a las familias y que entre todos/as conozcamos a lo que se jugaba antes, y a lo que podemos jugar también nosotros/as ahora.
Nuestros alumnos/as han recibido una tarjeta de visita de un mago que quiere venir a visitarnos, y nosotros/as le hemos escrito para decirle que estamos encantados de que venga a vernos....y...¡Sorpresa! ¡Ha venido a vernos!, ¡Y ha hecho magia!...Pero también les ha planteado un reto: y es el de averiguar a qué se puede jugar sin juguetes...nosotros lo investigaremos, lo debatiremos, preguntaremos a nuestros mayores...porque el mago ha prometido volver a hacernos magia cuando tengamos la solución a su reto.
Queremos implicar a las familias y que entre todos/as conozcamos a lo que se jugaba antes, y a lo que podemos jugar también nosotros/as ahora.
Nuestros alumnos/as han recibido una tarjeta de visita de un mago que quiere venir a visitarnos, y nosotros/as le hemos escrito para decirle que estamos encantados de que venga a vernos....y...¡Sorpresa! ¡Ha venido a vernos!, ¡Y ha hecho magia!...Pero también les ha planteado un reto: y es el de averiguar a qué se puede jugar sin juguetes...nosotros lo investigaremos, lo debatiremos, preguntaremos a nuestros mayores...porque el mago ha prometido volver a hacernos magia cuando tengamos la solución a su reto.
Los alumnos de 4 años

Y también los de 5, con la seño Ino

Hemos aprendido muchas cosas de Picasso. Hemos participado todos los del colegio.

CARNAVALES 2010

Vamos de pintores: "Picassos"

Curso 2010/2011
Mis alumnos/as ya tienen 5 años.
Este curso será muy intenso porque empezamos a coger el ritmo de la lectura.
Ha venido un niño nuevo: Ezequiel, que nació en Málaga pero su familia es de Uruguay. Este curso aprenderemos muuuuchas cosa de ese país sudamericano.
Como somos poquitos podremos trabajar muy bien este curso y hacer muchos proyectos.
La seño Ino y yo queremos empezar un Proyecto de Trabajo sobre los Reyes Magos. Nos puede dar mucho juego: ¿Quienes eran?¿De dónde vienen?¿A qué venían?¿Qué era la estrella?¿Camellos o dromedarios?¿Por qué esos presentes:Oro incienso y mirra, y no otros?¿Por qué el 6 de Enero?¿Y los nombres?¿Y la edad?....Hay muchas preguntas que vamos a investigar y a conocer.
Este curso será muy intenso porque empezamos a coger el ritmo de la lectura.
Ha venido un niño nuevo: Ezequiel, que nació en Málaga pero su familia es de Uruguay. Este curso aprenderemos muuuuchas cosa de ese país sudamericano.
Como somos poquitos podremos trabajar muy bien este curso y hacer muchos proyectos.
La seño Ino y yo queremos empezar un Proyecto de Trabajo sobre los Reyes Magos. Nos puede dar mucho juego: ¿Quienes eran?¿De dónde vienen?¿A qué venían?¿Qué era la estrella?¿Camellos o dromedarios?¿Por qué esos presentes:Oro incienso y mirra, y no otros?¿Por qué el 6 de Enero?¿Y los nombres?¿Y la edad?....Hay muchas preguntas que vamos a investigar y a conocer.
EL ABEZOO

¡Atención, niños y niñas,
abuelitos y abuelitas,
este zoo abre sus puertas
y comienzan las visitas!
Os iremos enseñando
desde la A hasta la Z,
diversos animalitos
que empiezan por esas letras.
Veréis al zorro ladino,
al despistado lirón
a doña Urraca ladrona,
y al pequeñajo ratón.
Uno a uno irán pasando,
sin cristales y sin rejas,
animales de la granja
y animales de la selva.
¡Atención, niños y niñas!
¡Atención, que ya comienza!
Tomado de ABEZOO -Carlos Reviejo-Javier Aramburu
Preparando nuestro teatro de Navidad.
Como es tradición en nuestro cole, prepararemos para Navidad un Teatro con esta temática.
Este año las madres de Infantil 3, 4 y 5 años se han implicado y participarán como actrices en nuestro teatro que será mixto: madres-alumnos/as.
Hemos hecho una adaptación de la obra de Gloria Fuertes: "Las tres reinas magas" ya que es gracioso y trata sobre la paz, y la igualdad, dejando un poco a parte la temática religiosa, aunque respetando los orígenes.
REPARTO:
Las madres protagonistas serán:
Reina Melchora: madre de Santi (5 años).
Reina Gaspara: madre de Ezequiel y Lucas (5 y 3 años).
Reina Baltsara: madre de Carlos (4 años).
Estrella: Ezequiel (5 años).
Pastores/as: Alba, Santi, Antonio (5 años).
Ángeles: Daniel, Jose Manuel (5 años).
San José: Dylan (5 años).
Virgen María: Leyre (5 años).
Os reiréis mucho con esta obra porque están ensayando y lo hacen muy pero que muy bien.
Este año las madres de Infantil 3, 4 y 5 años se han implicado y participarán como actrices en nuestro teatro que será mixto: madres-alumnos/as.
Hemos hecho una adaptación de la obra de Gloria Fuertes: "Las tres reinas magas" ya que es gracioso y trata sobre la paz, y la igualdad, dejando un poco a parte la temática religiosa, aunque respetando los orígenes.
REPARTO:
Las madres protagonistas serán:
Reina Melchora: madre de Santi (5 años).
Reina Gaspara: madre de Ezequiel y Lucas (5 y 3 años).
Reina Baltsara: madre de Carlos (4 años).
Estrella: Ezequiel (5 años).
Pastores/as: Alba, Santi, Antonio (5 años).
Ángeles: Daniel, Jose Manuel (5 años).
San José: Dylan (5 años).
Virgen María: Leyre (5 años).
Os reiréis mucho con esta obra porque están ensayando y lo hacen muy pero que muy bien.